Plagas en nuestro hogar ¿podré enfrentarme a ellas de manera independiente?

  • Home
  • Comercial
  • Plagas en nuestro hogar ¿podré enfrentarme a ellas de manera independiente?

Comenzaremos definiendo a las plagas como la aparición masiva y repentina de seres vivos de la misma especie que causan graves daños a poblaciones animales o vegetales y hogares, es entonces la irrupción súbita y multitudinaria de insectos, animales u otros organismos de una misma especie que provoca diversos tipos de perjuicios.

Las plagas más comunes en Chile son los ratones, polillas, moscas, cucarachas y palomas.

Los ratones son agentes de enfermedades leves y graves, que pueden llevar incluso a la muerte, su nivel de contagio es tal, que tan sólo al estar en contacto con la orina y comida contaminada por la anterior o mordisco, es capaz de trasmitir padecimientos varios.

Las polillas comen alimentos orgánicos, por esto se pueden considerar plagas, ya que al llegar a una etapa adulta se preocupan de alimentar a sus larvas, quienes consumen tejidos de origen natural, como por ejemplo lana, algodón, cuero, etc. Que se traduce en la destrucción de nuestras vestimentas.

Las moscas suelen ser muy molestas, sobre todo en verano, la mayoría de estas consume materia orgánica y se desarrollan en este ambiente degradando los desechos sólidos, siendo un vector de contaminación para los seres humanos. Al mismo tiempo agentes de enfermedades infecciosas.

Las cucarachas hoy en día son sinónimo de suciedad e infecciones. Su reproducción es muy rápida, al igual que su resistencia con respecto a métodos de eliminación, por ello es común que se conviertan en una plaga difícil de erradicar. Las cucarachas son portadores de peligrosos gérmenes, a la vez, pueden contaminar con virus por medio de sus heces.

Las palomas se reputan plagas y suponen un riesgo para la salud humana importante. La contaminación de sus heces puede transmitir y provocar cerca de 40 enfermedades, por añadidura, son portadoras de parásitos los cuáles pueden afectar a los humanos y mascotas. En el caso de estructura, el excremento de las palomas provoca un deterioro en edificios, monumentos, calles, parques, plazas, casas, etc.

En este sentido, por consiguiente, no es recomendable controlar y tratar las plagas de manera independiente, debido a que nos estaríamos exponiendo a un gran número de enfermedades infecciosas y virales, puesto a que no se poseen equipos especializados y destinados al control de estas. Nuestros técnicos son altamente calificados y constantemente capacitados, por ello entregamos excelencia en la entrega de sus servicios, basado en el respaldo profesional, usamos equipos de aplicación de última generación y productos de la más alta calidad certificados y existentes en el mercado.